Conoce la segunda semana santa más grande del mundo y vive el mejor fin de semana con nuestros paquetes especialmente diseñados para nuestros viajeros.
Explora Ayacucho
Explorar tours
Incluye/Excluye
- Visita al cerawasi y desayuno
- Visita al templo santa teresa
- Almuerzo tradicional
- Visita a la catedral de Ayacucho
- Visita al horno de panes tradicionales
- Visita al grupo tradicional de música Ayacuchana
- Servicios adicionales
- Cobertura de seguro
- Alimentación y bebidas
- Boletos de ingreso
Servicios incluidos en el tour
Tour Plan
- Visita al cerawasi y desayuno
- Visita al templo santa teresa
- Almuerzo tradicional
- Visita a la catedral de Ayacucho
- Visita al horno de panes tradicionales
- Visita al grupo tradicional de música Ayacuchana
Descriptivo
El tour iniciará con el recojo desde el punto de encuentro (iglesia de Paula) nuestra primera visita se dará en el cerawasi, donde conoceremos la historia de las velas de procesión y su realización teniendo una vela de regalo al final del recorrido.
Visitaremos el templo de santa teresa y la historia de las madres carmelitas con la semana santa.
Luego, tendremos una pausa para almorzar y degustar los platos típicos de la región y retornar al punto de recojo para un descanso de una hora y media.
Visitaremos la catedral de Ayacucho en un breve recorrido, conoceremos el horno tradicional para aprender la realización de la chapla y la tantawawa.
- Visita al pueblo de Quinua: Museo de Sitio
- Visita al Santuario Histórico de la Pampa Ayacucho.
- Almuerzo en el pueblo de Quinua.
- Visita artesanal.
- Visita al Complejo Arqueológico Wari
- Realización de alfombra.
- Acompañamiento y armado de altar.
- Vista del palco para ver el recorrido de viernes santo.
Descriptivo
El tour iniciará con el recojo desde el punto de encuentro (iglesia de Paula) nuestra primera visita será en el museo de sitio del poblado de Quinua donde reposan los testigos silenciosos de la Batalla de Ayacucho y seguidamente conoceremos el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho, lugar que sellará nuestra Independencia el 9 de diciembre de 1924.
Luego, tendremos una pausa para almorzar y degustar los platos típicos de la región en el poblado de Quinua.
Visitaremos el pueblo de Quinua y apreciaremos la artesanía local con la visita a uno de sus maestros artesanos; recorreremos los barrios del complejo arqueológico wari conociendo al primer imperio pan andino.
Regresaremos a Huamanga donde tendremos un descanso de una hora, después seremos participes de la realización de una alfombra huamanguina, para posteriormente conocer como es la realización de una anda y su historia (vela de cerawasi).
Finalmente acompañaremos a la procesión por un recorrido corto y nos dirigiremos a un palco para poder observar la realización de la procesión y ser participes de la semana santa.
Duración del tour: 14 horas 30 minutos aproximadamente (07:00 am – 21:30 pm) 01 hora de Tiempo para descansar y ver la profesión.
- Visita al pueblo de Quinua: Museo de Sitio
- Visita al Santuario Histórico de la Pampa Ayacucho.
- Almuerzo en el pueblo de Quinua.
- Visita artesanal.
- Visita al Complejo Arqueológico Wari
- Realización de alfombra.
- Acompañamiento y armado de altar.
- Vista del palco para ver el recorrido de viernes santo.
Descriptivo
El tour iniciará con el recojo desde el punto de encuentro (iglesia de Paula) nuestra primera visita será en el museo de sitio del poblado de Quinua donde reposan los testigos silenciosos de la Batalla de Ayacucho y seguidamente conoceremos el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho, lugar que sellará nuestra Independencia el 9 de diciembre de 1924.
Luego, tendremos una pausa para almorzar y degustar los platos típicos de la región en el poblado de Quinua.
Visitaremos el pueblo de Quinua y apreciaremos la artesanía local con la visita a uno de sus maestros artesanos; recorreremos los barrios del complejo arqueológico wari conociendo al primer imperio pan andino.
Regresaremos a Huamanga donde tendremos un descanso de una hora, después seremos participes de la realización de una alfombra huamanguina, para posteriormente conocer como es la realización de una anda y su historia (vela de cerawasi).
Finalmente acompañaremos a la procesión por un recorrido corto y nos dirigiremos a un palco para poder observar la realización de la procesión y ser participes de la semana santa.
Duración del tour: 14 horas 30 minutos aproximadamente (07:00 am – 21:30 pm) 01 hora de Tiempo para descansar y ver la profesión.
4.2
Es un lugar acogedor. Buen servicio.