El pan huamanguino: herencia de piedra y fuego
Entre 1948 y 1950 el cronista Pedro de cieza recorre la ciudad de Huamanga y queda impresionado por su arquitectura y el pan huamanguino “pan tan bueno como los de andaluz” quizá esté sea el punto de partida de un pan que lleva historia y tradición pero en Ayacucho somos herederos de una rica cultura que aún mantiene vivo la piedra Checco de nuestros hermanos wari aún los usamos en nuestra arquitectura y en nuestros hornos huamanguinos. El pan chapla se celebra cada 15 de octubre fecha institucionalizada por la municipalidad de Huamanga y promovida por Marco Capcha panadero de una línea heredada de 5 generaciones tan antigua como su panadería.


Publicaciones recientes
octubre 28, 2025Yllatours0 Comments
Pampa Galeras y el Tesoro Dorado de los Andes: La Vicuña y su Chaccu
octubre 27, 2025Yllatours0 Comments
El pan huamanguino: herencia de piedra y fuego
octubre 23, 2025Yllatours0 Comments
Ayacucho: Ciudad Creativa de la UNESCO – Artesanía y Arte Popular
Todas las Categorías
Etiquetas
Turismo Cultural
Quinua